Bienvenid@

Especifica una categoría válida para buscar

<< El Tintero de abogadium

Prohibido entregar bolsas de plástico a partir del 1 de julio

Publicado:

Los comerciantes tendrán que cobrar por ley un precio por cada bolsa de plástico que entreguen al consumidor, salvo contadas excepciones.
Algo que parecía que solo ocurria en grandes superficies se empezará a ver en todos los establecimientos.
El Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo, incorpora al ordenamiento español la Directiva (UE) 2015/720 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2015 que tiene como objeto reducir el consumo de bolsas de plástico para prevenir y reducir los residuos que generan en el medio ambiente, en especial en los ecosistemas acuáticos.
Esta directiva Europea establece que los Estados miembros tienen que adoptar medidas para la reducción del consumo de bolsas de plástico.
 

Fechas clave en la retirada de las bolsas de plástico

Desde el 1 de Julio de 2018 se prohíbe la entrega gratuita de bolsas de plástico en los puntos de venta  de este modo se obliga a los comerciantes a cobrar un precio a cada consumidor  por cada bolsa de plástico ligera que entreguen a excepción de las bolsas de menos de 15 micras de espesor que son necesarias por higiene o que se entregan como envase primario de los alimentos a granel. Respecto de las bolsas de un espesor igual o superior a 50 micras, se obliga igualmente al cobro excepto aquellas que posean mas de un 70% de plástico reciclado.


Desde el 1 de enero de 2020 se prohíbe tambien la entrega de bolsas de plástico fragmentables, es decir aquellas que están compuestas por materiales plásticos que hacen que se microfragmenten.
 

Desde el 1 de enero de 2021 se prohíbe la entrega, gratuita o no, de bolsas de plástico ligeras y muy ligeras no compostables. Siendo las bolsas compostables ( las que se pueden utilizar varias veces y luego se convierten en compost o en abono orgánico) una de las alternativas para el uso de bolsas aunque no la única.  Los comerciantes estarán obligados a sustituir las bolsas de plástico no compostables por las compostables pudiendo optar por cualquier otra opción siempre que no genera un incremento de residuos, como por ejemplo pueden ser las bolsas de papel o las de algodón.

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y las comunidades autónomas han de llevar a cabo campañas de sensibilación para explicar a los ciudadanos las consecuencias negativas que tiene para el medio ambiente el consumo de plásticos y cuáles son sus efectos, pero podemos adelantar que cada bolsa de plástico tarda unos 400 años en descomponerse y  cada habitante utilizaba anualmente 238 bolsas de plástico de las que apenas se recicla un diez por ciento. De hecho, la utilización de las bolsas de plástico generaba cada año 100.000 toneladas de residuos y 440.000 toneladas de dióxido de carbono que contaminan el planeta.

Respecto a Europa, España está a media tabla: consume más que Suecia, Alemania, Francia o Bélgica, y menos que Grecia, Italia o Portugal. 

Categorías
Etiquetas

Prohibido entregar bolsas de plástico a partir del 1 de julio 2 votos 5 5 1

ASESORES Y ABOGADOS EL CID

Más artículos del autor

No hay más artículos de este abogado
dagnos-y-perjuicios

NURIAGARCÍA CIDÓNASESORES Y ABOGADOS EL CID 17-05-2019

Responsabilidad en accidentes de tráfico por atropello de animales
Quien es el responsable en un accidente de tr&aacute;fico por atropellos de animales no est&aacute; exento de debate. Se trata de situaciones no...
derecho-financiero-y-tributos

NURIAGARCÍA CIDÓNASESORES Y ABOGADOS EL CID 15-04-2019

Declaración de la RENTA 2018
El periodo de la Declaraci&oacute;n de la Renta de 2018 ya ha comenzado y desde el pasado 15 de marzo ya pod&iacute;an empezar a consultarse los...
alquileres-y-desahucios

NURIAGARCÍA CIDÓNASESORES Y ABOGADOS EL CID 19-03-2019

Quiero alquilar mi plaza de garaje, ¿qué debo tener en cuenta?
Cuando nos disponemos a alquilar nuestra plaza de garaje siempre nos surgen dudas sobre como hacerlo y sobre cu&aacute;les son nuestras...
civil

NURIAGARCÍA CIDÓNASESORES Y ABOGADOS EL CID 07-02-2019

LA RESPONSABILIDAD CIVIL
&iquest;Qu&eacute; es la responsabilidad civil? Hoy vamos a hablar de que es la responsabilidad civil, un concepto muy utilizado en el...

Más artículos de esta categoría

No hay más artículos en esta categoría
multas-de-trafico
Recurso a las multas por incumplimiento del protocolo de contaminación en Madrid

09-03-2017 EKAITZ LOROÑO BILBAO

Enero abri&oacute; con la activaci&oacute;n del protocolo de contaminaci&oacute;n en Madrid. Las prohibiciones planteadas en la ciudad capital...
transporte
Visión actual de las ayudas públicas y futuro normativo del vehículo ecológico

27-08-2017 JUAN FCO MERCHAN MATEOS

Una visi&oacute;n actual de las ayudas p&uacute;blicas y el futuro normativo del &ldquo;veh&iacute;culo ecol&oacute;gico&rdquo;. Si algo...
transporte
La identificación administrativa externa del vehículo ecológico

12-12-2017 JUAN FCO MERCHAN MATEOS

Siguiendo con una serie de art&iacute;culos relacionados con el medio ambiente y la automoci&oacute;n, y que comenzamos en agosto con las medidas...

Comentarios

Debes introducir un nick de mas de 3 letras

Debes introducir un comentario

Buscar